La escritora mexicana
Paulina Gutiérrez Jiménez conversó con esta página que trata temas literarios y
explicó varias aristas de su vida como artista de la pluma. A continuación, la
conversación.
¿Quién es Paulina
Gutiérrez Jiménez?
Es una joven de 35 años
que se está preparando para ser escritora y correctora de estilo. Le gusta la
lectura y los animales.
¿Cómo inicia su camino
hacia la literatura?
A los 12 años, cuando en
sexto de primaria escribió relatos junto con sus compañeros.
¿Cuáles son sus fuentes
de inspiración?
La naturaleza y los
hechos de la vida.
Diga dos de sus puntos
fuertes y dos débiles.
Puntos fuertes:
constancia y dedicación.
Puntos débiles: timidez e
impotencia en lo que deseo realizar y que no me es permitido.
Mencione tres de sus
héroes literarios.
Edgar Allan Poe,
Friedrich Nietzsche y Giovanni Boccaccio.
¿Escribe de día o noche?
Explique.
De día, porque me inspiro
con más facilidad.
¿Cómo considera usted que
están los escritores autopublicados?
Están bien colocados,
porque de alguna manera, con la autopublicación no es complicado que se les
conozcan.
Dicen que los poetas o
poetisas son locos y bohemios. ¿Qué opina?
Un poco descabellado, ya
que a la locura no se le puede relacionar con la creación literaria. Cada quien
tiene la libertad de escribir como quiere.
Explique su mejor experiencia.
Cuando publicaron mi
primer escrito de manera oficial como escritora principiante, un ensayo, cuando
estaba haciendo mi servicio social.
Diga su peor
experiencia en el campo literario.
Cuando mi poemario fue
rechazado por la primera editorial a donde lo envié.
¿Escritora de mapa o
brújula?
De los dos.
¿Cómo es el mercado
literario mexicano?
No puedo hablar de algo
de lo que no esté informada.
Un mensaje para los futuros escritores.
Que no dejen de leer,
escribir y corregir, porque solo así se practica la escritura, solo así se
llenarán de cultura y otro tipo de información.
La dirección de Instagram
de la escritora Paulina Gutiérrez Jiménez es paulina_gj
Fotografía de los libros
de Pixabay solo de carácter ilustrativo.