Aguilar Martínez, el escritor de Panamá para el mundo

Uno de los pocos escritores panameños que logró colocarse en las filas de Best Sellers, en la plataforma de Amazon, es Tony Aguilar con sus obras El Pergamino y Líderes de la Verdad, quien aceptó ser entrevistado por este portal de literatura.

Las respuestas del artista fueron interesantes y cuenta con un abanico de libros para los lectores de habla hispana e inglesa.

¿Quién es Tony Aguilar?

Ese es el nombre con el que me conocen mis amigos y en el mundo de las letras soy Aguilar Martínez, amante de la poesía y la escritura desde los once años, con un profundo sentido de Patria y nacionalismo desde muy joven.

 

¿Cómo inicia su camino hacia la literatura?

Escribo poemas desde los once años, me enganchó la poesía y ya de adulto la investigación sobre algunos temas interesantes, me llevaron a publicar mi primer libro en el 2003.

 


¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?

Inicialmente el romanticismo, la patria, los amores, los tropiezos, los triunfos, las tristezas, las alegrías, la verdad es que yo encuentro inspiración en casi todo, por supuesto que el amor y el desamor es una fuente de inspiración para todos los poetas y yo no soy ajeno a eso.

 

Usted tiene una obra sobre el Canal de Panamá. Hable sobre ella.

"El Canal es de Panamá", quería escribir una novela sobre el tema por los 25 años de tener el canal administrado por los panameños y narrar desde mi perspectiva nacionalista, los hechos y acontecimientos de 137 años de historia. Aclaro, no soy historiador ni lo pretendo, me gusta investigar, conocer, hacer una narrativa, repito, no pretendo ser historiador, es una crónica novelada de la lucha por la soberanía de los panameños.

 

¿Le gusta la literatura con temas histórico? 

La verdad es que me gusta narrar y para ello me gusta investigar, para tener un panorama más amplio. Los poemas, los cuentos, la novela es lo que me apasiona, siempre compartiendo un mensaje. Me gusta la historia para conocer hechos y alimentar mi creatividad.

 

¿Considera que existe amnesia en la historia de Panamá?

¡Uf! Creo que nos hemos alejado de la enseñanza como la conocimos en mi generación, hay mucha amnesia histórica y el sentimiento de patria y nacionalismo, se está perdiendo o está muy dormido. Es necesario despertarlo, recordar hechos importantes de la historia. Por eso la crónica novelada "El Canal es de Panamá".

 

¿Escribe de día o noche? Explique

No tengo horario, cuando aparece la idea, la escribo para no olvidarlo. Me siento por horas en la computadora para narrar mis historias. Por horas.

 

¿Cómo considera usted que están los escritores autopublicados?

Los autores autopublicados tenemos que tener varios sombreros, lo que se convierte en algo complicado. Escribir, promover, vender, comunicar, es difícil tener tantos sombreros pero toca, no hay de otra.

 


Mencione todos sus libros publicados.

El primero fue "EL Pergamino"; un libro que ayuda a todo aquel que esté buscando el cómo y el porqué, es un libro mágico.

Libros:

El Pergamino, Líderes de  vedad, La poesía no tiene dueño, La ley de atracción (el arte del éxito), el secreto del Pergamino, Poemas 369, Poemas escogidos certificados y reconocimientos, El Pergamino, El secreto de tener un porqué Soltaré mis poemas al viento, Presos Unidos  (Inglés y español), El Arte del Éxito (Inglés, portugués y español), El Arte de ser Líder (inglés y español), Mi pequeña gran Panamá, Evite el Alzheimer, Los Secretos (Cuentos del Pergamino), Canal de Panamá, Panamá Canal, El Canal es de Panamá.

 

¿Cuál fue la obra más difícil de escribir y por qué?

Mi primer libro, "El Pergamino", me tomó 21 años de investigación para atreverme a escribirlo y hacerlo fácil de comprender fue un gran reto.

 

Diga su peor experiencia en el campo literario.

Los precios que cobran los editoriales y algunas distribuidoras además de la forma como tratan al escritor.

 

Diga su mejor experiencia como escritor.

Creo que la forma positiva de aceptación de mis libros en el mercado internacional.

 

¿Escritor de mapa o brújula?

Ambos, los de poesía, por ejemplo, ya los tengo listos, solamente los organice para publicar, otros con las ideas me siento a desarrollar y fluye.

 

¿Se lee o no en Panamá?

Creo que sí se lee y sí se compra.

 

Un mensaje para los futuros escritores.

El camino no es fácil, pero no es imposible, estudien, lean mucho, investigue, para aumentar su conocimiento en muchos temas, su léxico y para  comprender el arte de escribir.

 

Contacto y redes sociales:

Correo electrónico tonyaguilartv@gmail.com

Twitter o X Tony Aguilar Martínez @HyDTonyAguilar

Facebook Tony Aguilar

Instagram Tony Aguilar Martínez

Google Aguilar Martínez books

Aguilar Martínez

Aguilar Martínez escritor panameño

Aguilar Martínez Artist

 Correo electrónico tonyaguilartv@gmail.com

Twitter o X Tony Aguilar Martínez @HyDTonyAguilar

Facebook Tony Aguilar

Instagram Tony Aguilar Martínez

Google Aguilar Martínez books

Aguilar Martínez 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario